 |
EliteFreak.net Los foros de EliteFreak
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lokomotoro Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 08 Oct 2011 Mensajes: 725
|
Publicado: Mar 14-Feb-2012 16:19 Título del mensaje: Historia del Alirón |
|
|
Historia del Alirón
En 1876, con el final de la guerra carlista y la cancelación de las aduanas las empresas inglesas llegaron a la costa vizcaína, docenas de compañías invirtieron millones y millones, emplearon a 12.000 obreros y llegaron a producir 6,5 millones de toneladas anuales de hierro (la décima parte de la producción mundial).
Fue una época frenética, un hervidero humano que desfiguró el paisaje: destruyeron montañas, desviaron ríos, abrieron balsas gigantescas, instalaron hornos de calcinación, tendieron tranvías aéreos para bajar el hierro en baldes hasta los cargaderos del puerto, construyeron planos inclinados para las vagonetas, trazaron la red ferroviaria más densa de Europa.
En los años 50 se descubrió debajo de Gallarta un pueblo cercano a Bilbao un inmenso yacimiento de hierro y empezaron a comerse el pueblo a golpe de dinamita.
No era una aldea, tenía siete mil habitantes, el frontón más grande del País Vasco con 16 números, iglesia, ayuntamiento, varios colegios. En esa época empezaron a trasladar a las familias a otras casas que construyeron más allá, en el Gallarta nuevo, pero algunos seguían en el pueblo viejo. Al borde de la mina y aquello era terrible, todo el día con explosiones y el polvo.
Las dimensiones de aquella mina al aire libre, bautizada como Concha II, resultan espeluznantes. El borde del socavón está a unos 200 metros de altitud; el fondo, 17 metros bajo el nivel del mar. Todavía más abajo, mucho más abajo, se despliega una impresionante red de galerías: cincuenta kilómetros de pasadizos subterráneos que alcanzan los 205 metros bajo el nivel del mar. Y dentro de ese laberinto existen sesenta cámaras de veinticinco metros de alto por cien de ancho: suficiente para albergar la catedral de Burgos en cada una de ellas. Fue el mejor criadero de hierro de Europa.
En esas mismas fechas, entre los ingleses y los trabajadores de las minas vizcaínas, un deporte causaba furor: el fútbol. La pelota rodaba en las campas de Bilbao y pronto se constituyeron los primero clubes de fútbol que se desafiaban con la atenta mirada de un público que abarrotaba los recintos deportivos.
Si el mineral extraído contenía mucho hierro, los mineros cobraban paga extra. Por eso esperaban en las puertas del laboratorio, donde se analizaban químicamente los pedruscos. Y si había buenas noticias, se extendían por toda la mina con un grito triunfal: ¡Alirón! ¡Alirón!. Eran las palabras que los químicos británicos habían escrito con una tiza en el mineral: All iron. ¡Todo hierro!.
El primer cántico adoptado como himno (no oficial) del Athlétic Club fue el "Alirón". Hoy se canta por todo el mundo como grito de millones de aficionados.
http://www.youtube.com/watch?v=RlrTwdETRSY&feature=player_detailpage
Son los niños de Lwiro, en Congo, cantando el himno del Athlétic de Bilbao en euskera . Este equipo donó material deportivo a estos chavales a través de la ONG Coopera, Carmen Vidal, una de las componentes de Coopera que trabaja en la zona, les enseñó el himno que ahora mismo está revolucionando a todos los seguidores del equipo rojiblanco.
La grabación acaba con los niños agradeciendo al Athletic su gesto en euskera: "muchas gracias y felicidades. ¡Ahora y siempre, Athletic!"
Y es que la grandeza de un club no se mide por sus resultados.
Hoy el alirón se ha popularizado y cuando un equipo de fútbol gana un título se dice que “entona el aliron”. Es cierto que la historia de esta expresión de júbilo tiene otras interpretaciones. Para la Real Academia Española el término tiene sus orígenes en la palabra de origen árabe allí´lán, que viene a significar algo así como “proclamación”. Siempre hay para todos los gustos... _________________ ================================
 |
|
Volver arriba |
|
 |
testarudo FreAk ADiCto

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 4355 Ubicación: en circunstancias normales, aquí
|
Publicado: Mar 14-Feb-2012 17:49 Título del mensaje: |
|
|
Es totalmente cierto lokomotoro, la versión que ha corrido aquí de generación en generación es que venía del hierro y los ingleses, así como del nuevo juego que jugaban estos en las campas y del que nos enamoramos, de ahí el hermanamiento con el futbol inglés que siempre sentimos aquí y los primeros entrenadores, todos ellos ingleses.
Gracias.  _________________
Gracias miles a pyux
_________________
El hombre avanza con paso firme .... hacia atrás |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
elitefreak © 2003, 2008 FreAk TEAm
|