Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
testarudo FreAk ADiCto

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 4355 Ubicación: en circunstancias normales, aquí
|
Publicado: Mie 15-Jul-2009 11:11 Título del mensaje: El Tour .... ¿sabías que ...? |
|
|
He encontrado ésto en el Marca y me ha parecido muy curioso.
___________________________
¿Sabías que...?
- ...El Tour de Francia surgió el 1 de julio 1903 por iniciativa de un periodista de L'Equipe con el objetivo de aumentar las ventas del periódico. En este año se contó con la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 llegaron hasta la meta final.
- ...Las primeras ediciones contaron con etapas nocturnas de más de 400 km. entre caminos llenos de hostilidades y suponía una molestia para la población francesa.
- ...El primer vencedor del Tour fue el italiano Maurice Garin, nacionalizado francés con una ventaja sobre el segundo de más de dos horas. Fue descalificado en la edición de 1904 y suspendido con dos años, circunstancia que provocó su retirada del ciclismo y formó un taller de reparación de bicicletas
- ...Hasta 1905 las etapas eran nocturnas con la única iluminación de los faroles de las bicicletas que alternaban el pedaleo con la marcha a pie en las escaladas.
- ...En el Tour de 1905, algún 'gracioso' sembró de clavos la carretera por donde pasarían los ciclistas, provocando el pinchazo de muchos corredores y dejándoles sin opciones de continuar porque por aquel entonces no existía la asistencia en carretera. Uno de ellos tuvo que volver en tren a París y fue repescado por la organización. Ese ciclista era Lucien Petit-Breton, que dos años más tarde sería el primer corredor en conseguir dos ediciones del Tour de Francia (1907 y 1908).
- ...En 1906 el Tour de Francia traspasa las fronteras del país galo y llega a Alemania, donde los policías germanos fueron avisados de no realizar controles de velocidad a los ciclistas.
- ...En estas primeras ediciones se obligaba a todos los participantes a usar una única bicicleta durante todo el Tour, siendo los propios ciclistas los encargados de repararlas en caso de avería. De hecho, en 1913, Eugene Christophe rompió en un descenso la horquilla delantera. Arrastró su bicicleta durante 14 Km hasta una herrería cercana y prosiguió su carrera.
- ...La gran ronda gala se viene disputando ininterrumpidamente desde entonces, a excepción de los periodos comprendidos entre 1915 y 1918 a causa de la Primera Guerra Mundial y entre 1940 y 1946, debido a la Segunda Guerra Mundial.
- ...A día de hoy todavía se desconoce a ciencia cierta quién fue el primer corredor en enfundarse el primer maillot amarillo pero se cree que fue el propio Eugene Christophe en el Tour de 1919 según los periódicos de la época. Sin embargo, el belga Philippe Thijs aseguró haberlo obtenido durante la edición de 1914 en la que se impuso.
- ...La carrera era retransmitida a través del periódico hasta 1930 que tuvo lugar el primer reportaje radiofónico de la historia del Tour.
- ...En 1933 surge el Gran Premio de la montaña tras el increíble éxito que tenían las etapas de montaña para los aficionados al ciclismo que durante esa época seguían fervientemente las carreras de la ronda gala.
- ...El ciclista Antonin Magne es el ganador de la primera etapa contrarreloj individual que nace en 1934 y cuyo mejor tiempo fue de 2 horas, 32minutos y 5 segundos en una etapa de 90 kilómetros.
- ...En 1952, la televisión retransmite por primera vez escenas de una etapa del Tour de Francia apenas terminada debido a las dificultades a la hora de cubrir el evento. Ese mismo año, Bernardo Ruiz se convierte en el primer español en hacer podio al quedar en tercer lugar.
- ...Tres años más tarde, en 1955, se tomaba la primera photo-finish del Tour para determinar el ganador de una etapa.
- ...No fue hasta 1956 cuando la organización permitió a los ciclistas el cambio de rueda en su bicicleta en caso de pinchazo.
- ...En 1957 es cuando la televisión empieza a poder retransmitir el evento tras un reportaje televisivo en directo que permitía a los aficionados poder disfrutar de la carrera en tiempo real.
- ...En 1959, Federico Martín Bahamontes se convertía en el primer ciclista español en hacerse con el Tour de Francia.
- ...Entre los nombres más ilustres de esta carrera cabe mencionar a Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault. El francés, Jacques Anquetil, ganó el Tour 4 veces consecutivas, de 1961 a 1964. Su mayor rival en este período, Poulidor, todavía es recordado por muchos aficionados al ciclismo.
- ...La palabra dopaje empieza a conocerse en 1966 al realizarse los primeros controles antidoping. Este hecho provocó la huelga de los ciclistas que se negaban a realizarse las pruebas.
- ...El belga, Eddy Merckx, oscureció a todos sus rivales después de la "Era Anquetil", ganado el Tour en 5 ocasiones, 4 de ellas consecutivas desde 1969 a 1972.
- ...En 1973, otro español, Luis Ocaña se convertía en el segundo ciclista español en hacerse con el Tour de Francia por delante del francés Bernard Thévenet.
- ...Hinault cogió el testigo del belga y consiguió el primero de sus 5 Tour en 1978, quien venció en los Tour de 1978, 1979, 1981, 1982 y 1985.
- ...En 1985 se empiezan a ver en el Tour de Francia las primeras ruedas lenticulares en las bicicletas de los ciclistas.
- ...En 1988, el ciclismo español volvía a dar la campanada con el triunfo de Pedro 'Perico' Delgado demostrando que este deporte en nuestro país estaba al alza.
- ...Tanto era así que Miguel Induráin, el mejor ciclista español y uno de los mejores en la historia de este deporte, conseguía de 1991 a 1995 imponer su ley y adjudicándose cinco Tours de manera consecutiva y batiendo todos los récords.
- ...De 1999 a 2005 el norteamericano Lance Armstrong conseguía batir al navarro ganando siete títulos consecutivos y convirtiéndose en el ciclista más laureado de la historia, aunque no para todos los aficionados a este deporte.
- ...En 2002 resulta ya habitual la comunicación entre los directores deportivos y sus ciclistas por medio de emisores-receptores con el fin de transmitir las indicaciones pertinentes.
______________________________
Estoy seguro de que son muchas más las curiosidades de la ronda gala a través de la historia, aunque éstas parecen ser las más llamativas.
En todo caso, aquí quedan.
Saludos. _________________
Gracias miles a pyux
_________________
El hombre avanza con paso firme .... hacia atrás |
|
Volver arriba |
|
 |
last_night Ya llevo un rato

Registrado: 28 Nov 2008 Mensajes: 290 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Mie 15-Jul-2009 16:25 Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante Testarudo!!! Y mas cuando este tour es un aburrimiento soberano. Asi que mejor quedarse con estas anecdotas que pones y esperar a las siguientes etapas de montaña, que las de los pirineos dieron ganas de llorar.
Mi pronostico es una victoria facil para Contador, salvo caida o lesion. Su rival, para mi, es Evans y esta ya lejos en la clasificacion. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jajuja FreAk ADiCto

Registrado: 20 Abr 2009 Mensajes: 1527 Ubicación: Barcino
|
|
Volver arriba |
|
 |
Kwrom Ya llevo un rato
Registrado: 09 Mar 2009 Mensajes: 169
|
Publicado: Mie 15-Jul-2009 18:30 Título del mensaje: |
|
|
Jajuja escribió: | ¡Muy interesante!
Y menudo cabron el que llenó la carretera de clavos. |
Tendria un taller de reparacion de pinchazos?????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jajuja FreAk ADiCto

Registrado: 20 Abr 2009 Mensajes: 1527 Ubicación: Barcino
|
|
Volver arriba |
|
 |
7 BLANCO FreAk ADiCto

Registrado: 23 Ene 2009 Mensajes: 1989 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie 15-Jul-2009 21:08 Título del mensaje: |
|
|
Muy didáctico,testarudo.La ronda por etapas más importante del calendario está llena de anecdotas y pasajes épicos.
Lástima que la lacra del dopaje eche por tierra un deporte duro,emocionante y bello.  _________________ ¡¡¡RAJOY,SIT!!!
“La diferencia entre Barrio Sésamo e Intereconomía es que allí tenían a un periodista serio: la Rana Gustavo” El gran Wyoming |
|
Volver arriba |
|
 |
Alucine Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 05 May 2009 Mensajes: 773 Ubicación: En algún lugar del universo
|
Publicado: Mie 15-Jul-2009 21:21 Título del mensaje: |
|
|
7 BLANCO escribió: | Lástima que la lacra del dopaje eche por tierra un deporte duro,emocionante y bello.  |
No se por que, tal vez sea la repercusión en los medios, pero me da la impresión de que es uno de los deportes con mayor dopaje.  |
|
Volver arriba |
|
 |
7 BLANCO FreAk ADiCto

Registrado: 23 Ene 2009 Mensajes: 1989 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie 15-Jul-2009 21:54 Título del mensaje: |
|
|
Alucine escribió: | No se por que, tal vez sea la repercusión en los medios, pero me da la impresión de que es uno de los deportes con mayor dopaje.  |
Así es,junto con el Atletismo. _________________ ¡¡¡RAJOY,SIT!!!
“La diferencia entre Barrio Sésamo e Intereconomía es que allí tenían a un periodista serio: la Rana Gustavo” El gran Wyoming |
|
Volver arriba |
|
 |
testarudo FreAk ADiCto

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 4355 Ubicación: en circunstancias normales, aquí
|
Publicado: Jue 16-Jul-2009 00:44 Título del mensaje: |
|
|
.....y con los Rolling.  _________________
Gracias miles a pyux
_________________
El hombre avanza con paso firme .... hacia atrás |
|
Volver arriba |
|
 |
testarudo FreAk ADiCto

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 4355 Ubicación: en circunstancias normales, aquí
|
Publicado: Vie 17-Jul-2009 11:35 Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre el tema de los piganillos y todo lo que ha acarreado hasta ahora; la obligación por parte de la carrera de quitarlos en dos etapas, una ya cumplida el martes pasado, con boicot incluído, y la otra programada para hoy viernes y que finalmente el mismo Tour ha dado un paso atrás y ha cedido ante el empuje de los directores y los propios ciclistas, algo impensable, ya que nunca la dirección del Tour ha cedido en ninguna de sus pretensiones. _________________
Gracias miles a pyux
_________________
El hombre avanza con paso firme .... hacia atrás |
|
Volver arriba |
|
 |
Jajuja FreAk ADiCto

Registrado: 20 Abr 2009 Mensajes: 1527 Ubicación: Barcino
|
|
Volver arriba |
|
 |
testarudo FreAk ADiCto

Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 4355 Ubicación: en circunstancias normales, aquí
|
Publicado: Vie 17-Jul-2009 16:58 Título del mensaje: |
|
|
Pero, a su vez, está demostrado que va en detrimento del propio espectáculo de las carreras, ya que el acérrimo control que tienen los directores, excesivamente conservadores, amarra en corto a todos sus corredores.
Los detractores sel invento opinan que, en este caso, la tecnología corta las alas al ciclista valiente, al aventurero, y a todo tipo de sorpresas, ya que todo está excesivamente bajo supervisión. _________________
Gracias miles a pyux
_________________
El hombre avanza con paso firme .... hacia atrás |
|
Volver arriba |
|
 |
|