Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
manyx1 FreAk ADiCto
Registrado: 01 Ene 2005 Mensajes: 2585 Ubicación: En el Sur del Sur.
|
Publicado: Vie 01-Dic-2006 11:01 Título del mensaje: |
|
|
Acaso... ¿Es una chinchilla y su cría? Saludos. _________________
Ella es una de esas razones que la razón no puede entender. |
|
Volver arriba |
|
 |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
manyx1 FreAk ADiCto
Registrado: 01 Ene 2005 Mensajes: 2585 Ubicación: En el Sur del Sur.
|
Publicado: Vie 01-Dic-2006 23:13 Título del mensaje: |
|
|
Mira a ver si esta vale.
Se llama vizcacha y campa por la Pampa y por donde tú dices. _________________
Ella es una de esas razones que la razón no puede entender. |
|
Volver arriba |
|
 |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
manyx1 FreAk ADiCto
Registrado: 01 Ene 2005 Mensajes: 2585 Ubicación: En el Sur del Sur.
|
Publicado: Dom 03-Dic-2006 22:25 Título del mensaje: |
|
|
Bueno. Post ahí va el nimalito.
Vista la dificultad, ahí va una pista:
Algunas leyendas dicen que esta criaturita nace del güevo, perdón, del huevo de un gallo (ojo, dije gallo, no gallina). Pero, obviamente, son leyendas alimentadas por la fantasía popular de cuando antes de la televisión. _________________
Ella es una de esas razones que la razón no puede entender. |
|
Volver arriba |
|
 |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
Publicado: Jue 07-Dic-2006 10:33 Título del mensaje: |
|
|
Lagarto Basilisco
Por el nombre de Basilisco conocemos en la actualidad a diversos lagartos del género Basiliscus, al que pertenecen varias especies que habitan en América Central y cuyo límite septentrional de difusión es la mitad sur de México.
También se llama Basilisco a un animal inventado, mitógico, que se decía que tenía cuernos de serpiente, patas de gallo, alas espinosas y cola en forma de lanza. Era considerado como el rey de las serpientes y se le atribuía la propiedad de matar con la mirada.
Pero los Basilisco de verdad es un lagarto de tronco comprimido y alargado, dedos y cola largos y delgados.
Viven en las orillas de pequeños ríos o arroyos, donde retozan durante el día, y duermen por la noche sobre los arbustos que tienden sus ramas por encima del agua.
Los machos suelen estar adornados con grandes crestas..
La velocidad es su principal aliado para capturar las presas (insectos, pequeños roedores o pájaros) y para escapar de los enemigos.
Si durante la fuga se encuentran con una corriente de agua, corren por la superficie de ésta gracias a los lóbulos dérmicos de que están provistas sus patas posteriores, lo cual aumenta la superficie de apoyo.
En algunas regiones se les denomina “tetetereches”, onomatopeya que alude al sonido que producen al correr sobre el agua. Otra denominación es la de “lagarto de Jesucristo” por su habilidad para “andar sobre el agua” Sin embargo, al decrecer su velocidad, el basilisco se hunde y tiene que nadar del modo normal de cualquier otro lagarto.
De todos los miembros de este género, el más grande y vistoso es el raro basilisco crestado verde, Basiliscus plumbifrons, de Costa Rica. El macho lleva en la cabeza una gran cresta ornamental, otra en el dorso y otra en la cola.
La utilidad de estas crestas, como no sea la de intimidar a otros machos, se desconoce.
Los basiliscos se incuban en huevos casi redondos de unos 2 cm, que pueden ser blancos o pardos y que la hembra entierra en arena húmeda cerca de las orillas. La incubación dura de 18 a 30 días (normalmente 20-24) y las diminutas crías son una réplica exacta de los adultos, excepto en que carecen de crestas.
Los basiliscos suelen ser parduscos, con franjas o con un moteado de color blanco o amarillo. En las crías son pardas con sólo un ligero tinte verdoso que varía a tonos más claros en el cuello y los costados. Se vuelven verdes al alcanzar un tercio del tamaño adulto y los machos empiezan a tener cresta una vez alcanzados los dos tercios.
El basilisco de franjas, Basiliscus, vittatus, adopta una coloración variable. Es castaño oscuro durante el día pero cuando descansa por la noche sobre las ramas asomadas a las aguas, las bandas laterales se vuelven de un amarillo vivo o blancas.En cautividad, el basilisco parece perder la facultad de cambiar de color entre el día y la noche. No se han observado tales cambios cromáticos en el basilisco verde cautivo, que parece ostentar un vivo verde en todo momento
Saludos  _________________

Mi galeria de firmas 29-11-07 |
|
Volver arriba |
|
 |
manyx1 FreAk ADiCto
Registrado: 01 Ene 2005 Mensajes: 2585 Ubicación: En el Sur del Sur.
|
Publicado: Jue 07-Dic-2006 14:26 Título del mensaje: |
|
|
Jorrr tío, tres líneas más y te sale una tesis doctoral . Correto. Es tu turrrno Pirata. _________________
Ella es una de esas razones que la razón no puede entender. |
|
Volver arriba |
|
 |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Danmac FreAk TEAm

Registrado: 07 Mar 2004 Mensajes: 5376
|
|
Volver arriba |
|
 |
CaRiBeAn_CoGoRzA FreAk ADiCto

Registrado: 18 Ago 2005 Mensajes: 3040 Ubicación: En mi soleado atico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Danmac FreAk TEAm

Registrado: 07 Mar 2004 Mensajes: 5376
|
|
Volver arriba |
|
 |
manyx1 FreAk ADiCto
Registrado: 01 Ene 2005 Mensajes: 2585 Ubicación: En el Sur del Sur.
|
Publicado: Dom 10-Dic-2006 21:40 Título del mensaje: |
|
|
¿Un quetzal? ¿El ave que es símbolo nacional de Guatemala? _________________
Ella es una de esas razones que la razón no puede entender. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danmac FreAk TEAm

Registrado: 07 Mar 2004 Mensajes: 5376
|
|
Volver arriba |
|
 |
|