 |
EliteFreak.net Los foros de EliteFreak
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
COLORO FreAk ADiCto

Registrado: 30 Mar 2008 Mensajes: 1484
|
Publicado: Jue 22-Nov-2012 01:17 Título del mensaje: |
|
|
brown escribió: | La verdad es que a mi antes me molestaban un poco los mensajes del predicador pero desde hace un tiempo ya no me molesto ni tan siquiera en abrirlos y desde entonces el preacher es como si no existiera, ni él ni sus tonterias. Lo mejor es ignorar sus aportaciones si no te interesan, lo último que debes hacer es criticarlo porque entonces le salen defensores (defensores de la libre expresión) y eso es lo que le impulsa a continuar.
Lo dicho, si no te interesa, ignoralo y problema resuelto.
Además no ofende a nadie...bueno si, a la inteligencia humana. |
Como (defensores de la libre expresion) que citas ...me parece genial tu actitud a mi me pica la curiosidad y me divierten a veces sus ....ejem... lo que pone
Tambien me parecen interesantes las reflexiones que hace Maicro _________________
Los hombres que se han despertado viven todos en el mismo mundo,los que siguen durmiendo viven cada uno en un mundo diferente. Heráclito |
|
Volver arriba |
|
 |
Komekokos FreAk ADiCto

Registrado: 01 May 2008 Mensajes: 1890 Ubicación: Una gaviota en Madrid
|
Publicado: Jue 22-Nov-2012 11:05 Título del mensaje: |
|
|
sedentario escribió: | Vuelvo a decir (por lo menos en mi caso) que no es lo que postea, sino dónde lo hace. |
Maicro escribió: | Bien. Y, ¿podrías observar de dónde surge esa molestia por postear dónde lo hace? | Coño. ¡Pues igual surge de que tiene una cabeza tan simple como la mía, y espera encontrar ocio allí donde dice 'Ocio'!  _________________ El presente es vuestro. El futuro es mío. (Nikola Tesla) |
|
Volver arriba |
|
 |
Maicro Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 926
|
Publicado: Lun 26-Nov-2012 14:10 Título del mensaje: |
|
|
Komekokos escribió: | sedentario escribió: | Vuelvo a decir (por lo menos en mi caso) que no es lo que postea, sino dónde lo hace. |
Maicro escribió: | Bien. Y, ¿podrías observar de dónde surge esa molestia por postear dónde lo hace? | Coño. ¡Pues igual surge de que tiene una cabeza tan simple como la mía, y espera encontrar ocio allí donde dice 'Ocio'!  |
ocio.
(Del lat. otĭum).
1. m. Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad.
2. m. Tiempo libre de una persona.
3. m. Diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque estas se toman regularmente por descanso de otras tareas.
4. m. pl. Obras de ingenio que alguien forma en los ratos que le dejan libres sus principales ocupaciones.
Así es que tampoco veo inapropiado que lo cuelgue en esa sección, porque tampoco deja de ser ocio...
A ver, apreciado Komekokos, no te dejes arrastrar por los modos de Predicador. Tonto no es. Y sabe del poder de las palabras para perdernos en el corto alcance de su significado. Corto por cuanto al limitar aquello a lo que refieren limitan nuestra visión de la vida. Estamos tan apegados a los términos, al lenguaje, la herramienta de la mente, que nos dejamos arrastrar ciegamente por ellas. Y, como predicador, Predicador vive de ese poder y lo emplea.
Te insisto. No te dejes arrastrar por esa manipulación de Predicador, porque de ahí sacara su capacidad para desesperarnos.
Un abrazo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Komekokos FreAk ADiCto

Registrado: 01 May 2008 Mensajes: 1890 Ubicación: Una gaviota en Madrid
|
Publicado: Lun 26-Nov-2012 16:40 Título del mensaje: |
|
|
Maicro escribió: | Tonto no es. |
Bueno, jejjejejeee... A falta de la documentación pertinente, dejémoslo en que 'no está demostrado científicamente', jjiiiii...
Maicro escribió: | Y sabe del poder de las palabras para perdernos en el corto alcance de su significado. Corto por cuanto al limitar aquello a lo que refieren limitan nuestra visión de la vida. Estamos tan apegados a los términos, al lenguaje, la herramienta de la mente, que nos dejamos arrastrar ciegamente por ellas. | Entiendo a qué te refieres, y veo que los post del predi están cargados de contenido emocional. Emocional del tipo tonto, vale, pero emocional, al fin y al cabo.
Y vale que una rosa no es la palabra 'rosa'.
Pero hace buen apaño .
Ahora, en lo que respecta al término 'ocio', -y quedándome con las acepciones 3 y 4-, opino que, de lo que protestamos, no es tanto de la pertinencia de sus engendros aquí -aunque también-, sino principalmente del rollo agorero, racista, e intolerante del fulano que casa mal con cualquier definición de la palabra. Si el título del foro hubiese sido 'hortalizas frescas', yo creo que tampoco nos hubiésemos quedado cortos de razones para darle de palos .
Por demás... respeto enormemente el poder de la palabra. Más que nada porque es la principal -por no decir única- herramienta de comunicación que tenemos. Y, si bien aprecio sus limitaciones, veo también su fuerza cuando se usan con precisión. Escritores como Delibes, Mendoza y Perez-Reverte -por decir algunos-, pensaban lo mismo. Sin encabezonarme en el término éste o aquel, siguen pareciéndome inadecuados esos contenidos aquí.
Saludetes divertidos . (Te haces caro de ver, jeje. Pero cuando vienes la lías bien ) _________________ El presente es vuestro. El futuro es mío. (Nikola Tesla) |
|
Volver arriba |
|
 |
Maicro Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 926
|
Publicado: Mar 27-Nov-2012 13:24 Título del mensaje: |
|
|
Maicro escribió: | Tonto no es. |
Komekokos escribió: | Bueno, jejjejejeee... A falta de la documentación pertinente, dejémoslo en que 'no está demostrado científicamente', jjiiiii... |
Komekokos escribió: | Ahora, en lo que respecta al término 'ocio', -y quedándome con las acepciones 3 y 4-, opino que, de lo que protestamos, no es tanto de la pertinencia de sus engendros aquí -aunque también-, sino principalmente del rollo agorero, racista, e intolerante del fulano que casa mal con cualquier definición de la palabra. Si el título del foro hubiese sido 'hortalizas frescas', yo creo que tampoco nos hubiésemos quedado cortos de razones para darle de palos . |
No te voy a discutir la valoración de lo compartido por Predicador. En eso creo que coincidimos la mayoría. Pero es una muestra de la grandeza de Internet. Poder difundir libremente aquello con lo que nos identificamos. La divisoria de lo considerado como respetable es algo que va en cada uno. Como va en Predicador exponer donde expone sus archivos compartidos. La decisión y el problema es suyo al situarlos ahí.
Ahora bien el acceso a un servicio determinado se da cuando alguien reclama dicho servicio. Y esa reclamación no es sólo su consumición, sino en nuestra respuesta al mismo. Un ejemplo es lo que pasó con la concejala Olvido Hormigos y su vídeo. ¿Quién demostró tener un mayor problema? ¿Olvido por grabar ese vídeo o la gente que reaccionó a ese vídeo? Cierto es que también en este caso se suma el tema político, donde los hoolingas de este país aprovechan la mínima ocasión para dar rienda suelta a su irracional pasión. Pero aquellos que públicamente difamaron a Olvido enarbolando la bandera de la pulcritud moral, ¿qué hacían visualizando un vídeo de esas características? Y, si no lo vieron, ¿cómo se atrevieron a juzgarlo?
O más simple, la prostitución. ¿Existiría este mercadeo de personas si no hubiera gente que lo reclamase?
Lo que quiero compartir es que en este mundo, muchas de las circunstancias que se dan no son tanto por el hecho de quien las provoca sino de nuestra reacción ante ellas. Si los mensajes de Predicador no tuvieran este eco, Predicador tarde o temprano hubiese sido consciente de su esfuerzo vacuo.
Komekokos escribió: | Por demás... respeto enormemente el poder de la palabra. Más que nada porque es la principal -por no decir única- herramienta de comunicación que tenemos. Y, si bien aprecio sus limitaciones, veo también su fuerza cuando se usan con precisión. Escritores como Delibes, Mendoza y Perez-Reverte -por decir algunos-, pensaban lo mismo. Sin encabezonarme en el término éste o aquel, siguen pareciéndome inadecuados esos contenidos aquí. |
Komekokos, al igual que el caso de Predicador, las palabras tienen el poder que nosotros le damos. Es la única herramienta de comunicación verbal, pero hay más formas de comunicación entre las personas mucho más poderosas que la mente, la razón, con su instrumento de la palabra. Ahora, ser sensible a estas formas de comunicación es un proceso individual de cada uno. Por lo general la importancia que le damos a las palabras es directamente proporcional a la ausencia de esta sensibilidad que te comento. Porque a falta de otra cosa, la mente tira por aquello que emplea, la palabra. Y toda superioridad de la palabra, de la mente, nos impide vivir qué hay más allá. Desgraciadamente, esa sensibilidad que te comento, no te la puedo transmitir por palabras, porque, como te he dicho, esta sensibilidad está por encima de la mente, del ego.
Komekokos escribió: | Saludetes divertidos . (Te haces caro de ver, jeje. Pero cuando vienes la lías bien ) |
Muchas gracias. Demasiado ajetreo. Pero cuando merece la pena, intento responder lo mejor posible. Gracias por compartir tu tiempo. Un abrazo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ganso Ya llevo un rato

Registrado: 17 Feb 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mie 28-Nov-2012 00:46 Título del mensaje: |
|
|
Pero si este tio es un troll que se esta partiendo de risa de todo el mundo cada vez que postea !!!!!
Ni el se cree lo que pone, solo que se ha cebado con este foro porque se le da vidilla.... |
|
Volver arriba |
|
 |
sedentario Ya llevo un rato

Registrado: 16 Jul 2006 Mensajes: 250
|
Publicado: Mie 28-Nov-2012 13:41 Título del mensaje: |
|
|
Visto así, lo mejor sería suprimir todos los apartados del foro y dejar solo el de Ocio.  _________________ Yo no me masturbo. Que baje dios y me haga una felación si miento. |
|
Volver arriba |
|
 |
sin_city Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 02 Jul 2009 Mensajes: 930
|
Publicado: Mar 04-Dic-2012 22:50 Título del mensaje: |
|
|
Amigos Maicro y Komekokos, solo haceros notar que considero totalmente inapropiada la filosofía en un foro como este dedicado al ocio religioso.
Ahora, ya en serio, según la acepción primera, según la cual ocio = paro/2, me parece totalmente acertada la inclusión de ambas, ya que si algo se necesita en tal situación es tomárselo con filosofía y rezar, rezar mucho.
Y ya para acabar y como dicta la razón, espero que alguien se anime a postear algo de metafísica o biología molecular para que no se atreva a entrar aquí ni Dios.
Queda dicho. _________________ "El cielo sobre el puerto tenía el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto." William Gibson 'Neuromante' |
|
Volver arriba |
|
 |
Komekokos FreAk ADiCto

Registrado: 01 May 2008 Mensajes: 1890 Ubicación: Una gaviota en Madrid
|
Publicado: Mar 04-Dic-2012 22:59 Título del mensaje: |
|
|
sin_city escribió: | Amigos Maicro y Komekokos, solo haceros notar que considero totalmente inapropiada la filosofía en un foro como este dedicado al ocio religioso.
Ahora, ya en serio, según la acepción primera, según la cual ocio = paro/2, me parece totalmente acertada la inclusión de ambas, ya que si algo se necesita en tal situación es tomárselo con filosofía y rezar, rezar mucho.
Y ya para acabar y como dicta la razón, espero que alguien se anime a postear algo de metafísica o biología molecular para que no se atreva a entrar aquí ni Dios.
Queda dicho. |
 _________________ El presente es vuestro. El futuro es mío. (Nikola Tesla) |
|
Volver arriba |
|
 |
lokomotoro Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 08 Oct 2011 Mensajes: 725
|
Publicado: Mar 04-Dic-2012 23:36 Título del mensaje: |
|
|
El pensamiento crítico se puede aprender, igual que hasta ahora hemos aprendido a no cuestionar.
Hay una frase en la web www.criticalthinking.org que me ha gustado mucho. Dice algo parecido a esto:
"No es posible ser buen pensador sin ser buen cuestionador."
Si revisáis con sinceridad los métodos educativos que los padres, los colegios y la sociedad entera han empleado con nosotros, creo que llegaréis como yo a la conclusión de que nadie nos educa para cuestionar sino, muy al contrario, para obedecer y aceptar casi ciegamente lo que nos dicen nuestros mayores. Nadie quiere niños librepensadores porque son más cómodos de manejar si son dóciles y obedientes, es más fácil criar un niño que hace lo que se le dice sin pensar que uno que cuestiona a cada momento las instrucciones que les damos. Creo que esto mismo que estoy afirmando sobre los niños es aplicable a los ciudadanos en cualquier sociedad, que son más fáciles de gestionar si siguen las consignas sin cuestionarlas demasiado que si a cada paso se replantean cada norma, cada imposición de la mayoria o de la tradición y en ese sentido las religiones, los nacionalismos y los fanatismos de todo tipo son herramientas de uniformidad que se han venido usando desde el principio de la historia de los seres humanos.
Es posible que evolutivamente esa estrategia de credulidad haya sido ventajosa para la supervivencia. Al niño que en vez de pararse en seco cuando su madre le gritó "Yogurtu, ven aquí inmediatamente" o que desantendió el consejo de "no te metas en la selva solo", a ese niño curioso e investigador probablemente se lo comió un león antes de dejar descendencia. Pero aunque así fuera quizás ya haya llegado el momento de cambiar porque en el mundo de hoy en día la credulidad probablemente sea uno de los depredadores más peligrosos.
En la web de la que os hablaba al principio (y a la que creo recordar que llegué a través de un tuit de @aberron) hay dos guías para el entrenamiento del pensamiento crítico que me han parecido interesantes y las quería compartir con vosotros:
La Mini-Guía para el Pensamiento Crítico Conceptos y Herramientas.
El Arte de Formular Preguntas Esenciales
Y como yo me he hecho para mí mismo unos diagramas, también os los dejo aquí para que podáis, en una ojeada, haceros una idea de los puntos que tratan estos dos manuales, especialmente la miniguía
Primero están los elementos del pensamiento crítico, es decir, todas las fases y puntos que debemos analizar metódica y cuidadosamente si nos queremos asegurar de estar pensando correctamente. Solventemente. Independientemente. Responsablemente.
Esos elementos del pensamiento crítico los deberemos abordar usando los estándares intelectuales universales:
Y al final del camino, si nos empeñamos, habremos adquirido estas virtudes intelectuales:
La miniguía contiene también algunos ejemplos de los problemas más comunes con los que nos enfrentamos a la hora de analizar situaciones, tratar de solucionar problemas o simplemente pensar sobre ciertos asuntos. Casi todos ellos tienen que ver con el pensamiento egocéntrico:
Egocentrismo innato ("Es cierto porque creo en ello") que cuando incluye a las creencias dominantes dentro del grupo al que pertenecemos pasa a ser sociocentrismo innato ("Es cierto porque creemos en ello"). Otros casos son el Deseo innato ("Es cierto porque quiero creerlo."), la Autovalidación innata ("Es cierto porque así siempre lo he(mos) creído") o directamente el Egoísmo innato ("Es cierto porque me conviene creerlo.")
También podéis encontrar allí una plantilla para analizar la lógica de un artículo y una clasificación de los tipos de preguntas (si es una pregunta que tiene una respuesta definitiva, una que requiere una selección por preferencia subjetiva o una pregunta que requiere que uno considere soluciones antagónicas)
A mí me ha gustado leerlas. De momento estoy tratando de identificar cuáles son mis pautas de pensamiento y cuáles mis debilidades. Yo tiendo a no creerme nada, en este caso debe de ser algo innato porque desde pequeño he tenido cierta afición a soltar una frase que no ha dejado de meterme en problemas desde entonces. Es ésta:
"Sí, ya. Porque tú lo digas."
pero también...
Pipi, deja ya de peinarte como el reloj de La bella y la bestia. pic.twitter.com/CXQIOYtL
 _________________ ================================
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maicro Me gusta postear ¿Se Nota?

Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 926
|
Publicado: Mie 05-Dic-2012 12:58 Título del mensaje: |
|
|
sedentario escribió: | Visto así, lo mejor sería suprimir todos los apartados del foro y dejar solo el de Ocio.  |
Lo mejor
Muy bueno, lokomotoro. Aunque insisto que tenemos que ir más allá del pensamiento, observar sin que participe ese pensamiento.
Al respecto de lo que has señalado sobre la educación, te invito a que veas "La educación prohibida". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
geot3000 FreAk ADiCto

Registrado: 03 Ago 2007 Mensajes: 1020
|
Publicado: Sab 16-Feb-2013 19:32 Título del mensaje: |
|
|
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
elitefreak © 2003, 2008 FreAk TEAm
|